lunes, 17 de enero de 2011

CÁMARA ESTENOPEICA

Se confeccionó una cámara estenopeica con dos tubos de cartón (reciclados de royos de papel para plotter) pintados con spray negro opaco, sellados con cartulina negra, uno embutido a presión dentro del otro. El tubo exterior tiene una tapa de cartulina negra que ha sido perforada al centro con un alfiler. El tubo interior tiene una tapa de papel diamante en el extremo embutido, y en el otro extremo tiene una tapa de cartulina con un orificio rectangular que permite la observación. Además se utiliza una tela negra para cubrir la cabeza del observador y parte de la cámara.
  
Observaciones:
1.     El orificio funciona como lente convergente, por donde pasa la luz del exterior y  proyecta su imagen sobre el papel diamante completamente invertida (horizontal y verticalmente)
2.    La imagen proyectada sobre el papel diamante se va difuminando y oscureciendo hacia los bordes, debido a que la cantidad de luz sobre el papel depende de la distancia de éste con el orificio,  el cual proyecta la luz en forma radial sobre la superficie plana del papel
3.    Al desplazar el tubo interno hacia fuera, distanciando el papel diamante del orificio, se logra un “zoom in”, que muestra sólo una parte de la imagen que ingresa por el orificio plasmada en todo el papel diamante, logrando el acercamiento, aunque con menos luminosidad, colorido y nitidez
4.     Al desplazar el tubo interno hacia adentro, acercando el papel diamante al orificio, se logra un “zoom out”, con más luminosidad, colorido y nitidez